sábado, 3 de enero de 2009

ORIGEN DEL APELLIDO SOLIS

Origen del apellido Solís

En las autorizadas fuentes informativas que he aludido figura como progenitor

  1. Sarracino Sylo, de quien hay memoria por la muchas donaciones e instrumentos que confirmó en el reinado de Bermudo II existentes en el Archivo de la Catedral de Oviedo. Se le considera descendiente del Infante asturiano Andelgasto o Andelgaster Siliz, fundador del monasterio de benedictinos de Santa María de Obona (Cangas de Tineo) y de su mujer doña Brunilde, hija, a su vez, del Conde don Gonzalo, poblador de Lara. Fué padre de
  2. Astur Sylo, que en el año 992 confirma la donación que Bermudo II hizo del castillo de Miranda a la Iglesia de Oviedo. Tuvo este hijo y sucesor
  3. Cubiz Siliz o Solís (así lo encontramos escrito como de formación de Sylo y Siliz), que vivía en el año 1000, reinando Alfonso V. Tuvo cuatro hijas llamadas Gudigena, Alejania, Brunilde y Masfara, las cuales pretendieron tener derecho al patronato del monasterio de Obona fundado por el Infante Andelgasto. Afirma Sandoval que las cuatro hermanas tomaron después el hábito en dicho monasterio, pero otros historiadores tiene por más cierto que la última, Masfara, casó y que si tomó el hábito fué al enviudar. Así parece que consta del epitafio de su hijo Sol Martínez de Solís, y por ser constante creencia que por esta señora se continuó la descendencia de la casa de Solís.
  4. La mencionada doña Masfara casó con Layn Núñez y procrearon a
  5. Sol Martínez de Solís que falleció en 1098, reinando don Alfonso I de Castilla y fué sepultado en el claustro antiguo del convento de San Vicente, en Oviedo. En su Sepulcro estaba el epitafio a que hemos hecho referencia y por el que constan las filiaciones que anteceden. Lo copió el Maestro Custodio en sus Escritos de Asturias y también lo menciona la Historia de Asturias. Sucedió a Sol Martínez de Solís su hijo
  6. Gutierre de Solís, que tuvo la dignidad de Conde y fué Rico hombre en el reinado de doña Urraca. Procreó a
  7. Rodrigo Gutiérrez de Solís cuyas memorias, en escrituras, alcanzan el año 1172. Casó con doña María González de Candamo, hija de Gonzalo Díaz, señor del Valle de Candamo, y de esa unión nació
  8. Suero Gutiérrez de Solís, Señor de la casa de Solís, así nombrado en el testamento que otorgó en 1171, padre de
  9. Suero Gutiérrez de Solís, segundo del nombre y Señor de esta casa y del lugar de Solís (al que dió nombre el linaje) en el Ayuntamiento de Corvera (Avilés), según lo justifica el haber tenido su asiento esta familia en aquella comarca desde antiguos tiempos. Le sucedió su hijo
  10. Gutierre Suárez de Solís, señor de esta casa, que se halló en la conquista de Sevilla y tuvo en ella repartimiento en 1253. Fué hijo suyo y sucesor
  11. Pedro de Solís, Señor de la casa de Solís, Vasallo del Rey en 1265 y marido de doña Sancha de Valdés, ambos padres de
  12. Alonso Fernández de Solís, que pasó a Castilla y fué armado Caballero de la Banda por Alfonso XI. Dejó estos hijos:
    1. Gonzalo Alonso de Solís, que sigue, y
    2. Fernán Alonso de Solís, de quien volveremos a tratar en la rama segunda.
  13. Gonzalo Alonso de Solís, Señor de esta casa, procreó a
  14. Bofilio González de Solís, que siguió en Asturias el partido de don Enrique II contra el Rey Pedro I. Fué padre de
  15. Ruy Fernández de Solís, Señor de esta casa, que en su mujer doña Urraca de Valdés, tuvo a
  16. Suero Alfonso de Solís, que sirvió al Infante don Fernando, luego Rey de Aragón. Le sucedió su hijo
  17. Pedro de Solís, Señor de esta casa, Maestresala de Rey Juan II. Casó con doña Sancha Valdés, naciendo de este enlace
  18. Boiffo Suárez de Solís, Señor de esta casa, que tuvo varios hijos, siendo el que continuó la sucesión en ella
  19. Pedro de Solís, Señor de esta casa. La heredó

  20. Juana de Solís, en quien terminó la varonía de esta rama troncal, pues su hija y sucesora, doña Josefa de Solís Carvajal, casó con Pedro de Valdés Trelles y Quirós, a cuya casa pasó la de Solís y sus agregados, conservándose otras secundarias en el concejo de Langreo.

2 comentarios:

  1. Hola me llamo Óscar y mi segundo apellido es Solís, soy de México y le agradezco mucho esta información. SALUDOS

    ResponderEliminar
  2. Hola me llamo Óscar y mi segundo apellido es Solís, soy de México y le agradezco mucho esta información. SALUDOS

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tu opinión, para mi, particularmente es muy importante que nos ayude a crecer.

Gracias por leernos.